Carreras relacionadas con tecnología, las mejor pagadas para 2025

Feb 14, 2025 | Educación Superior, Recomendaciones | 0 comments

 Los sueldos mensuales podrían superar los 250,000 pesos

Por Redacción Ceneval

En un mundo cada vez más dominado por la tecnología, la inteligencia artificial se ha convertido en un pilar fundamental en diversos ámbitos de la vida, revolucionando la manera en que trabajamos, vivimos y estudiamos.  A medida que avanza 2025, se prevé que ciertas profesiones relacionadas con estas disciplinas no solo sean fundamentales para el desarrollo de nuevas soluciones, sino que también se posicionen entre las mejor remuneradas. 

Un estudio reciente elaborado por Laudex dio a conocer el listado de las carreras que prometen un futuro económico más rentable. Las licenciaturas en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos lideran esta tendencia, lo que refleja la creciente demanda de expertos capaces de manejar y analizar grandes volúmenes de información. 

En ese sentido, las universidades han replanteado sus opciones de estudio, como la Universidad de Guadalajara, que ya imparte esta carrera y afirma que las vacantes en este campo se incrementaron 95 % en el país durante 2023. Debido a que los estudiantes desarrollan habilidades como el manejo creativo y ético de herramientas de IA y Ciencia de Datos, se estima que les podría aportar un salario mensual de entre los 137 y 257,000 pesos.

Otra de las carreras con buena proyección económica es la Ingeniería en Ciberseguridad, la cual se ha visto rebasada ante la actual demanda de expertos en el tema. Esta carrera es ofrecida por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, cuyo plan de estudios busca forjar a consultores en tecnología blockchain, directores de seguridad informática y analistas forenses digitales, por mencionar algunos potenciales puestos cuyos ingresos mensuales oscilan entre 154,000 y 240,000 pesos.

En tercer lugar, destacan Medicina y Biotecnología, que se ofrecen, por ejemplo, en la Universidad Anáhuac y la Autónoma de Nuevo León. 

Por último, dentro del top 7 de las carreras mejor pagadas para 2025 también aparecen Diseño y Desarrollo de Software, Marketing Digital y Comercio Electrónico, e Ingeniería en Robótica y Automatización.

Sin duda, elegir una carrera es una decisión crucial que va más allá de los aspectos económicos. Si bien es innegable que puede ser un factor atractivo, es fundamental que los futuros profesionales consideren sus pasiones, intereses y habilidades. La satisfacción personal y profesional se deriva de hacer lo que realmente les motiva, contribuir al bienestar de la sociedad y enfrentar retos que los hagan crecer.

Nota original: El Universal