Todos los profesionistas utilizarán de algún modo la IA en el futuro

Mar 7, 2025 | Tecnología | 0 comments

Más de 90% de los mexicanos trabajará con inteligencia artificial (IA) en los próximos 5 años.

Por Redacción Ceneval

De acuerdo con el estudio Innovation Catalyst de Dell Technologies, en los próximos 5 años 91 % de los mexicanos trabajará con inteligencia artificial (IA), lo que consolidará a esta tecnología como una herramienta indispensable en el pensamiento y la toma de decisiones.

Kurt Yáñez, líder de Desarrollo de Negocios de IA para Dell, señala que esta tecnología está siendo cada vez más adoptada en México, pues ya se emplea en diversas tareas cotidianas, como enviar un correo o crear una presentación. Esto demuestra su creciente integración en el ámbito laboral.

El informe subraya que, a pesar de los temores de muchos, la inteligencia artificial no tiene como objetivo reemplazar a los trabajadores ni sus empleos, sino que busca aumentar la capacidad de los usuarios y permitir que la productividad humana alcance nuevos niveles. Esta visión resalta el potencial de la IA como una herramienta complementaria que mejora la eficiencia y efectividad de las tareas diarias.

Actualmente, la IA se utiliza para generar una gran cantidad de información en forma de textos, imágenes, videos, audios, aplicaciones o software en cuestión de minutos, e incluso de segundos. Un estudio que encuestó a cerca de 7 000 directivos en todo el mundo reveló que ocho de cada diez personas en México están convencidas de que la IA no las reemplazará, sino que complementará su trabajo.

Kurt Yáñez considera que la IA, en especial la IA Generativa, está aquí para potenciar los conocimientos y las habilidades, pues tiene la capacidad de comprender el lenguaje, lo que enriquece a los usuarios y aumenta su productividad. Yáñez se atreve a afirmar que en unos meses será difícil imaginar un profesional que no utilice herramientas de IA.

El experto resalta que la IA es una extensión de las personas, un amplificador de su talento, que permitirá automatizar algunas tareas. Esto es un beneficio positivo, ya que los usuarios podrán concentrarse más en la parte creativa y menos en la operativa.

La integración de la inteligencia artificial en el ámbito laboral no solo promete aumentar la eficiencia, sino también abrir nuevas oportunidades para la innovación y la creatividad. Al abrazar esta tecnología con una mentalidad abierta y un enfoque proactivo, los mexicanos podrán liderar el camino hacia un futuro más brillante y tecnológicamente avanzado.

Nota original: El Sol de México