Planes de estudio enriquecidos con IA
La inteligencia artificial (IA) está impactando diversas disciplinas, especialmente las ingenierías, donde hay más de 25 especialidades reconocidas. Las instituciones educativas deben actualizar sus programas para formar profesionales capaces de aplicar tecnologías recientes. Los programas deben incluir la enseñanza de algoritmos y marcos de trabajo de IA, que permitan a los ingenieros resolver problemas y obtener ventajas competitivas.
En la cumbre WEEF & GEDC 2023, organizada por el World Engineering Education Forum en colaboración con el Global Engineering Deans Council, las universidades invitadas discutieron sobre la educación en ingeniería y cómo preparar a futuras generaciones para enfrentar los desafíos tecnológicos.
Durante los talleres se compartieron experiencias, buenas prácticas y modelos replicables que contribuyen a reducir desafíos en la profesión.
Algunas de las estrategias propuestas para enfrentar los retos fueron:
- Sensibilizar a los estudiantes sobre el uso correcto de estas herramientas.
- Capacitar de manera continua a los docentes.
- Incluir en los planes de estudios cursos de humanidades para mejorar habilidades blandas como la empatía y las aptitudes interpersonales.
- Impartir un curso de ética a nivel de pregrado.
- Trabajar con equipos de diseño instruccional para incluir el aprendizaje basado en problemas, el aprendizaje basado en retos y el aprendizaje orientado a problemas para adoptar la IA.
- Enseñar a los estudiantes de primer grado el uso apropiado de la inteligencia artificial como una herramienta de resolución de problemas con demostraciones de cuándo proporciona información incorrecta o inexacta.
- Establecer un marco institucional de regulación y privacidad que sirva de guía sobre cómo usar estos recursos correctamente y mantenerla en constante actualización.
Según los expertos, incluir la inteligencia artificial en el diseño curricular de las materias en las carreras de ingeniería contribuye a articular perfiles que conozcan cómo lidiar con las nuevas tecnologías, fomenta una cultura que adopta el cambio, pero también lo cuestiona, analiza y aplica con propósito, lo que hace que los ingenieros estén equipados para crear avances sobresalientes en su comunidad.
Si deseas saber más, revisa el informe de IFE Insights, Formación en ingeniería en el siglo XX: cuatro temas clave.
Nota original: Observatorio Tec