
La distinción
Los estudiantes premiados reciben un diploma y una distinción única por la responsabilidad y constancia que les ha permitido alcanzar la excelencia académica. Un símbolo de que están preparados para enfrentar el desafío de la vida profesional y tienen la capacidad de influir positivamente en la sociedad.
En las primeras ceremonias, el distintivo consistió en una moneda conmemorativa. A partir de la XVII premiación, el Ceneval condecora a los estudiantes con un fistol, insignia que puede portarse en el saco o en una mascada cuando se asiste a ceremonias o eventos que por su solemnidad lo ameritan.
El frente del fistol presenta el grabado del guerrero águila, la identidad del Premio Ceneval; el reverso tiene grabado un código QR que brinda acceso al sitio de reconocimiento del Premio.
Podría decirse que los hombres y las mujeres que concluyen con excelencia su formación y están preparados para aportar sus habilidades y conocimientos para el progreso de la sociedad conservan la estirpe de esos guerreros aztecas.
La identidad del premio: Padrón DOMINA-BACH Básico
Un mito mexica relata que cada día el Sol lucha contra sus hermanos: la Luna y las estrellas. Cuando el Sol resulta triunfador, surge cada mañana como águila en ascenso y se oculta en el poniente como águila que desciende. Antes que el jaguar, el águila fue el animal más venerado en la sociedad azteca. Su figura representa la luz, el día, la vida y la razón. Todo joven varón mexica tenía que aprender en la escuela éste y otros mitos, métodos de guerra y uso de armamentos.
La identidad del Premio: el caballero águila
Un mito mexica relata que cada día el Sol lucha contra sus hermanos: la Luna y las estrellas. Cuando el Sol resulta triunfador, surge cada mañana como águila en ascenso y se oculta en el poniente como águila que desciende. Antes que el jaguar, el águila fue el animal más venerado en la sociedad azteca. Su figura representa la luz, el día, la vida y la razón. Todo joven varón mexica tenía que conocer en la escuela éste y otros mitos, además de aprender métodos de guerra y uso de armamentos. El progreso de cada estudiante se ponía a prueba constantemente en los diferentes templos y sólo quienes demostraban disciplina, talento excepcional e interés en los problemas de su comunidad eran preseleccionados para recibir el entrenamiento avanzado que los convertiría en guerreros águila. Puede decirse que los hombres y las mujeres que concluyen con excelencia su formación y están preparados para aportar sus habilidades y conocimientos para el progreso de la sociedad conservan la estirpe de esos guerreros aztecas.
La distinción
Los estudiantes premiados reciben un diploma y una distinción única por la responsabilidad y constancia que les ha permitido alcanzar la excelencia académica. Un símbolo de que están preparados para enfrentar el desafío de la vida profesional y tienen la capacidad de influir positivamente en la sociedad.
En las primeras ceremonias, el distintivo consistió en una moneda conmemorativa. A partir de la XVII premiación, el Ceneval condecora a los estudiantes con un fistol, insignia que puede portarse en el saco o en una mascada cuando se asiste a ceremonias o eventos que por su solemnidad lo ameritan.
El frente del fistol presenta el grabado del guerrero águila, la identidad del Premio Ceneval; el reverso tiene grabado un código QR que brinda acceso al sitio de reconocimiento del Premio.
Podría decirse que los hombres y las mujeres que concluyen con excelencia su formación y están preparados para aportar sus habilidades y conocimientos para el progreso de la sociedad conservan la estirpe de esos guerreros aztecas.
Requisitos
El Padrón DOMINA-BACH Básico Programas de Alto Rendimiento Académico es un programa creado por el Ceneval en 2021 con la finalidad de reconocer a las escuelas de educación media superior que logren que un alto porcentaje de sus estudiantes obtenga buenos resultados en el DOMINA-BACH Básico.
